Mountain Bike Sector

Canyon: de lo digital a lo físico y viceversa

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Canyon Aeroad CF

Hasta la fecha la compra de una bici ha pasado casi siempre por una tienda física. Sea una especializada o un formato más cercano a la gran distribución, quien está pensando dejarse un buen dinero quiere ver y tocar. Sin embargo, los tiempos cambian y la venta online ha revolucionado el consumo. Según el último estudio anual de ecommerce en España realizado por IAB, un 71% de los internautas españoles entre 16 y 65 años adquiere sus productos online. Y sí, las cifras siguen creciendo. Comprar en Internet, siempre que las experiencias que se ofrecen (no solo precio) sean positivas, es algo que ha llegado para quedarse. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

Cómo compramos una MTB de gama alta

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

comprar mtb gama alta

A veces pienso en la variedad de maneras en que la gente se llega a gastar un dineral cuando compra una bicicleta de MTB de gama alta. Quizá la lógica nos tendría que conducir a un proceso racional, de evaluación de unos cuantos criterios bien ponderados, ¿no? A fin de cuentas pasar (de largo) de los 5.000 o 6.000 euros no es poca broma. Bueno, cada cual sabrá cómo va su economía y hasta qué punto se puede permitir este tipo de caprichos. Conste que cuando le cuentas a alguien que no es de este mundillo esos precios, al principio ni se lo creen. ¿De verdad que os gastáis ese dinero en una bici? Pues sí, es lo que hay. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

MTB virtual para reducir el impacto medioambiental de las marchas

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Tengo claro que la oferta de MTB virtual con experiencias inmersivas a través de realidad virtual y aumentada tiene todavía un camino largo por recorrer y que seguramente lo que está por llegar no seamos capaces de imaginarlo hoy en día. Por otra parte, hay un dato real que siempre me ha preocupado: las marchas masivas por el monte no son buena idea. Hacer pasar a cientos de ciclistas por unos senderos espectaculares no es la mejor manera de preservar el medio natural. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

La gamificación del MTB

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Gamificacion MTB

Comienzo una serie de posts en los que espero contribuir a la reflexión sobre cómo la digitalización va a cambiar la forma en que entendemos el MTB. No hay duda de que la digitalización, en el más amplio de sus sentidos, transforma cualquier sector de actividad. El de la bici de montaña no es ajeno a esta realidad. Claro que se puede entender esa transformación desde la tecnología, pero creo que hay que elevar la mirada y pensar de otra manera cuando hablamos de «tecnología».

How would the technology change the social meaning attributed to sports, the social function of sports, and the way in which sports create participatory communities?

(más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

El comercio minorista y las marcas de MTB

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

comercio minorista bicicleta

Por fin, vamos con la última de las 10 ideas que propusimos para que el comercio minorista gane en competitividad. Tiene que ver con su relación con las marcas fabricantes de las bicicletas que se venden. A lo largo de toda esta serie de artículos en varias ocasiones hemos aludido a cómo la irrupción del comercio online ha cambiado las reglas del juego. Amazon, Aliexpress, los grandes portales de deporte –incluso algunos de ellos especializados en productos ciclistas– o las mismas marcas que solo distribuyen online, como Canyon como caso más destacado, parecen haber llegado para quedarse. Sin embargo, la experiencia de sentir y tocar una bici antes de comprarla sigue dando sentido al comercio físico. Ahora bien, ¿cómo trabajar con las marcas fabricantes de las bicis? (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

El diseño del punto de venta en el comercio minorista de la bicicleta

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
LaFabrica Girona

Imagen del fantástico local de La Fábrica en Girona

Vamos con la novena de las diez ideas que propusimos para que el comercio minorista de la bicicleta sea realmente competitivo frente a las otras formas de distribución como los grandes almacenes, sean de deporte o genéricos, o el comercio online. Sí o sí, claro está, había que hablar del diseño del punto de venta: ese lugar que tanto influye en la experiencia de cliente y que, en principio, es lo que debería diferenciar (también) a quien ha abierto un comercio para la venta presencial. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

Los datos de 2018 según AMBE: se venden menos bicis de montaña

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
Informe AMBE 2018

Haz clic para acceder al informe

Desde 2014 AMBE, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, elabora un informe anual del sector a nivel estatal. Este pasado 20 de junio anunciaba en su web la disponibilidad del correspondiente a este año pasado, 2018. Cuando se habla del «sector de la bicicleta» hay que tener en cuenta que como tal consideran a «aquel que abarca todos los ámbitos empresariales relacionados con la fabricación, la distribución y la comercialización de productos para la práctica del ciclismo, tanto a nivel de competición, como actividad de ocio y tiempo libre o como medio de transporte«. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

Episodio 32 del bikepacker Iohan Gueorguiev, ahora por Chile

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Iohan Chile

Vuelvo de nuevo a recomendaros un nuevo episodio, el número 32, de la ruta que el bikepacker Iohan Gueorguiev está llevando a cabo desde Alaska hasta la punta sur del continente americano. Esta vez nos deleita con montañas volcánicas allá en Chile en unos paisajes de ensueño y con alguna que otra travesía en canoa con su fat bike a cuestas. Como siempre, además, siguiendo sus habituales costumbres: conversación consigo mismo y con los animales que va conociendo por el camino y con los que tan bien se lleva. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

Cafés y bicis, espacios para compartir una pasión

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
LaFabrica Girona

Imagen del fantástico local de La Fábrica en Girona

Muchas veces hablamos de las bicis como una especie de universo, una forma de estar y de pasar por este mundo. Aunque, al mismo tiempo, son muchas las tribus que caben dentro de ese universo. Si la lista de modalidades para practicar montando en una bici es larga, dentro de cada práctica hay diferentes maneras de vivirla. Quizá algún día haya que hacer inventario y ahí se verá que los nichos son tantos que hará falta espacio para repasarlos todos. El caso es que, desde una u otra forma de entender la bici, a todas las personas que las usamos nos gusta que haya lugares en donde nos podamos reunir para estar a gusto: este es el caso, por ejemplo, de los cafés temáticos alrededor de la bici. (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr

El taller de la tienda de bicis: el lugar ideal para fidelizar clientes

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Taller Bicis

Vamos con la octava de las diez ideas para mejorar la competitividad del comercio minorista de la bicicleta. Esta vez vamos a hablar de ese lugar por el que pasan nuestras bicis de montaña de vez en cuando: el taller de reparación y mantenimiento. Esté o no a la vista del público que llega a la tienda, no cabe duda de que su gestión es fundamental para fidelizar clientes. Allí dentro normalmente suele haber mucho conocimiento de lo que pasa, de verdad, con nuestras bicis. Y es en este aspecto en el que merece la pena pararse a pensar: ¿cómo gestionar ese conocimiento? (más…)

twitterlinkedinrssyoutubeinstagramflickr